Inicio_TExtoLibre_ImagenCabecerasInteriores

#if($validator.isNotNull($Titulo.data) && $Titulo.data!="")
$Titulo.data
#end #if($validator.isNotNull($Texto.data) && $Texto.data!="")
$Texto.data
#end

analitica-texto

Analítica

Analítica

El Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Aguas pone a disposición de la Industria su amplia experiencia y formación para la realización de técnicas analíticas (la mayoría según normas ISO) que permitan la detección, cuantificación e identificación de microorganismos presentes en las muestras enviadas para su análisis. Contacte con nosotros para solicitar más información y/o presupuesto de nuestros ensayos.

servicios_desplegable_analitica

Ensayos microbiológicos en alimentos

Llevamos a cabo el recuento e investigación de la mayoría de microorganismos indicadores, alterantes y patógenos que pueden encontrarse en productos alimentarios, teniendo en cuenta las exigencias legislativas (mesófilos, enterobacterias, coliformes, bacterias lácticas, mohos y levaduras, Pseudomonas spp., Escherichia coli, Staphylococcus coagulasa positivos, Salmonella spp, Listeria monocytogenes, Bacillus cereus, Clostridium perfringens, etc.). Todos los ensayos se llevan a cabo siguiendo métodos normalizados (ISO, AFNOR).

Ensayos microbiológicos en aguas

Ofertamos los parámetros microbiológicos habituales para el control de aguas de consumo público según RD 902/2018, aguas de bebida envasadas, aguas de piscina y torres de refrigeración: recuentos de aerobios a 22ºC y 37ºC, coliformes totales, Escherichia coli, enterococos intestinales, Clostridium perfringens, Pseudomonas aeruginosa. Todos los ensayos se llevan a cabo siguiendo métodos normalizados (ISO, AFNOR). 

Ensayos microbiológicos en conservas

La industria conservera cuenta con nuestra disponibilidad para abordar los ensayos microbiológicos necesarios que garanticen la seguridad de sus productos:

  • Control de estabilidad de conservas según NF V 08-408. 

  • Control de esterilidad de conservas

  • Aislamiento e identificación de microorganismos alterantes

Controles ambientales y de manipuladores de alimentos

Los puntos críticos de su proceso de producción pueden ser monitorizados realizando diferentes ensayos microbiológicos:

  • Control microbiológico de superficies, equipos y utensilios (microorganismos totales, indicadores, patógenos) 

  • Control microbiológico de aire (equipo de filtración) 

  • Control microbiológico de manipuladores de alimentos (Staphylococcus, enterobacterias, Salmonella)

Ensayos microbiológicos en productos farmacéuticos

Todos los ensayos se realizan siguiendo normativas específicas (Farmacopea Europea y/o Americana, etc.):

  • Validación de métodos de análisis microbiológicos de productos no estériles según Farmacopea.

  • Controles de productividad de medios de cultivo según Farmacopea.

  • Controles de aguas purificadas y aguas para inyectables.

  • Estudios de eficacia antibiótica y eficacia antifúngica (determinación de mínima concentración inhibitoria y mínima concentración bactericida, antibiogramas).

  • Estudios de estabilidad.

  • Ensayos de esterilidad en productos farmacéuticos.

Ensayos microbiológicos en productos químicos y superficies tratadas

Todos los ensayos se realizan siguiendo normativas específicas (EN, JIS, ISO):

  • Evaluación de la actividad antibacteriana de superficies según ISO 22196 (JIS Z 2801) (recubrimientos antimicrobianos de superficies y/o equipos).

  • Evaluación de la actividad bactericida de desinfectantes según NF EN 1276 (ensayo en suspensión).

  • Evaluación de la actividad fungicida de desinfectantes según NF EN 1650 (ensayo en suspensión).

  • Evaluación de la actividad esporicida de desinfectantes según UNE EN 13704 (ensayo en suspensión).

  • Evaluación de la actividad bactericida y/o fungicida de desinfectantes químicos utilizados en productos alimenticios, industria, hogar y colectividades según UNE EN 13697 (ensayo en superficie no porosa).

  • Evaluación de  la actividad bactericida de antisépticos y desinfectantes químicos utilizados en el área veterinaria según UNE EN 1656 (ensayo en suspensión).

  • Evaluación de  la actividad bactericida de antisépticos y desinfectantes químicos utilizados en el área veterinaria según NF EN 14349 (ensayo en superficie no porosa).

Aplicaciones anidadas

Formulario

Contacto

Contacto

Dra. Anabel Vitas

Universidad de Navarra
C/ Irunlarrea s/n

31008 Pamplona, España

Horario de recepción de muestras: 8:30 a 14 h. y de 16:00 a 18:00h.

+34 948 42 56 00

Ext. 806477