Home_Imagen

Profesor dando clase

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Home_Seccion_Procesos

Home_Seccion_Formacion

Aplicaciones anidadas

Home_Seccion_Docencia

Home_Seccion_Conocenos

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Home_Texto_Objetivo

Nuestro objetivo es impulsar la innovación y la calidad en la educación universitaria mediante la formación del profesorado en el uso eficiente de metodologías didácticas y recursos de apoyo a la docencia. Asimismo, promovemos el desarrollo de planes de estudio orientados a la adquisición de los resultados de aprendizaje previstos y brindamos apoyo continuo a centros y docentes, fomentando así la mejora continua de la enseñanza y el aprendizaje.

Home_Texto_Quienes_Somos

El Servicio de Planificación y Mejora de la Docencia (SPyMD) depende del Vicerrectorado de Docencia y se enmarca dentro del Área de docencia junto con el Servicio de Gestión Académica (SGA), la Unidad de Coordinación y Proyectos (UCP) y la Unidad de Programas Profesionales (UPP).

Aplicaciones anidadas

Banner_Memoria del Servicio

Memoria anual de actividades

Curso 23-24

Aplicaciones anidadas

TÍTULO Últimas novedades

Últimas novedades

Aplicaciones anidadas

Home_Novedades_Formación del profesorado

Formación

Abierto el plazo de inscripción para la formación del profesorado

Ya está disponible el formulario de inscripción para la formación dirigida al profesorado. En nuestra página web puedes consultar todas las sesiones programadas para la primera mitad del curso (de septiembre a diciembre). Encontrarás propuestas que incluyen formaciones de Adi, talleres y sesiones centradas en inteligencia artificial aplicada a la educación, metodologías docentes, etc..

Inscríbete y aprovecha la oportunidad de seguir formándote.

MÁS INFORMACIÓN

Home_Novedades_Artículos de Interés_Octubre

Artículos de interés

Educar con integridad en tiempos de IA

La inteligencia artificial generativa plantea un desafío para la educación superior, ¿cómo mantener la integridad académica en un entorno donde el conocimiento puede producirse de manera automática y masiva?
En este diálogo, representantes del Tecnológico de Monterrey, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universitat Oberta de Catalunya comparten reflexiones sobre las el uso responsable de la IA generativa y la necesidad de preservar la voz propia, la confianza entre docentes y estudiantes, y el sentido de la formación universitaria.

MÁS INFORMACIÓN

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

¿En qué podemos ayudarte? Haz un parte

¿En qué podemos ayudarte?

+

¿Alguna mejora? Déjanos un mensaje en el buzón de sugerencias

¿Alguna mejora? Déjanos un mensaje en el buzón de sugerencias

+