-
1928
2 de octubre
Durante unos ejercicios espirituales en Madrid, Josemaría Escrivá comprende su llamada a fundar un camino de santificación en la vida ordinaria y el trabajo. Aunque el nombre "Opus Dei" surgió después, desde el inicio se refería a esta misión como la Obra de Dios en sus notas y conversaciones.
-
1930
14 de febrero
Años después, durante la celebración de la Misa, comprende que el Opus Dei está también destinado a mujeres.
-
1933
Academia DYA
Se abre la Academia DYA, el primer centro del Opus Dei para estudiantes, con clases de Derecho y Arquitectura. Al año siguiente, se convierte en residencia universitaria, donde se imparte formación cristiana y se atiende a los más necesitados en Madrid. Parte esencial de su labor incluye catequesis y atención a los pobres y enfermos en los barrios periféricos de Madrid.
-
1934
Se publica en Cuenca "Consideraciones espirituales", antecedente de "Camino".
-
1936
Guerra civil española
Guerra civil española. La Iglesia católica es perseguida y, para salvar su vida, Josemaría Escrivá debe refugiarse en diversos lugares. Las circunstancias imponen suspender sus proyectos de extender la labor apostólica del Opus Dei a otros países.
-
1937
Cruce de los Pirineos
El fundador y algunos jóvenes del Opus Dei se evaden de la España republicana cruzando los Pirineos, llega a Pamplona y se instala en Burgos
-
1938
Burgos
Recomienzo del trabajo apostólico desde la ciudad de Burgos.
-
1939
Una vez finalizada la guerra civil regresa a Madrid. El Opus Dei se expande por otras ciudades de España. El comienzo de la Segunda Guerra Mundial impide el inicio en otras naciones. Ese mismo año, se publica "Camino" en Valencia, iniciando una difusión constante. Hoy supera los 5 millones de ejemplares en más de 50 idiomas.
-
1941
19 de marzo
El obispo de Madrid, Leopoldo Eijo Garay, concede al Opus Dei la primera aprobación diocesana.
-
1943
14 de febrero
Durante la Misa, Josemaría Escrivá encuentra una solución para incardinar sacerdotes: la Sociedad sacerdotal de la Santa Cruz.
-
1944
25 de junio
El obispo de Madrid-Alcalá, Leopoldo Eijo Garay, ordena a los tres primeros sacerdotes del Opus Dei: Álvaro del Portillo, José María Hernández de Garnica y José Luis Múzquiz.
-
1945
Expansión por Europa y América
Inicio de la expansión del Opus Dei por Europa y América.
-
1946
Traslado a Roma
El fundador del Opus Dei se traslada a Roma, donde pasa largas temporadas hasta que en 1949 resida allí establemente. En los años siguientes viaja, desde Roma, para preparar el establecimiento de la labor del Opus Dei en distintos países.
-
1947
24 de febrero
La Santa Sede da la primera aprobación pontificia al Opus Dei, como instituto secular
-
1948
29 de junio
El fundador erige el Colegio Romano de la Santa Cruz. Desde entonces, numerosos fieles del Opus Dei recibirán una sólida formación espiritual y pastoral al tiempo que realizan estudios en diversos ateneos pontificios romanos.
-
1950
16 de junio
Pío XII concede la aprobación definitiva al Opus Dei, que permite la admisión de personas casadas y de sacerdotes diocesanos, que siguen incardinados en sus respectivas diócesis.
-
1952
Estudio General de Navarra
Creación del Estudio General de Navarra en Pamplona (España), que en 1960 se transformará en la Universidad de Navarra
-
1953
12 de diciembre
Erección del Colegio Romano de Santa María, que proporciona una intensa formación espiritual, teológica y apostólica a mujeres del Opus Dei de todo el mundo.
-
1957
Prelatura de Yauyos
La Santa Sede confía al Opus Dei la Prelatura de Yauyos, en Perú.
-
1958
Expansión por Asia y África
Se inicia la expansión del Opus Dei por Asia y África.
-
1965
21 de noviembre
Pablo VI inaugura el Centro Elis, una iniciativa para la formación profesional de jóvenes, situado en la periferia de Roma, con una parroquia que la Santa Sede confía al Opus Dei.
-
1969
Congreso General extraordinario
Congreso General extraordinario del Opus Dei en Roma, para estudiar su transformación en prelatura personal, figura jurídica prevista por el Concilio Vaticano II y adecuada al fenómeno pastoral del Opus Dei.
-
1970
Viaje a México
El fundador del Opus Dei viaja a México. Acude a rezar durante nueve días al santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. En varios encuentros multitudinarios realiza una intensa catequesis cristiana.
-
1972
Viaje por España y Portugal
San Josemaría recorre España y Portugal en un viaje de catequesis de dos meses de duración.
-
1974
Viaje por Ámerica del Sur
Viaje de catequesis del fundador del Opus Dei a seis países de América del Sur: Brasil, Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Venezuela. Al año siguiente regresó a Venezuela y visitó Guatemala.
-
1975
El 26 de junio, fallece Josemaría Escrivá en Roma. En ese momento pertenecen al Opus Dei unas 35.000 personas. Meses más tarde, Álvaro del Portillo es elegido como sucesor del fundador. En julio de ese mismo año se inaugura el santuario de Nuestra Señora Torreciudad (Huesca, España).
-
1982
28 de noviembre
Juan Pablo II erige el Opus Dei en Prelatura personal y nombra prelado a Álvaro del Portillo.
-
1983
19 de marzo
Ejecución de la bula de erección del Opus Dei en Prelatura personal.
-
1985
Centro Académico Romano de la Santa Cruz
Se funda en Roma el Centro Académico Romano de la Santa Cruz, que en 1998 pasará a ser Universidad Pontificia de la Santa Cruz.
-
1991
6 de enero
Juan Pablo II ordena obispo a mons. del Portillo, prelado del Opus Dei.
-
1992
17 de mayo
Beatificación de Josemaría Escrivá de Balaguer en la plaza de San Pedro (Roma).
-
1994
23 de marzo
Fallece en Roma mons. Álvaro del Portillo, pocas horas después de volver de una peregrinación a Tierra Santa.
-
1994
20 de abril
Juan Pablo II nombra prelado del Opus Dei a Javier Echevarría, confirmando la elección realizada en el Congreso General electivo celebrado en Roma.
-
1995
6 de enero
Mons. Echevarría es ordenado obispo por Juan Pablo II.
-
2002
6 de octubre
Juan Pablo II canoniza a Josemaría Escrivá de Balaguer en la plaza de San Pedro (Roma).
-
2014
27 de septiembre
Beatificación de Álvaro del Portillo
-
2016
12 de diciembre
Fallece monseñor Javier Echevarría, en Roma.
-
2017
23 de enero
Una vez concluido el tercer congreso electivo de la prelatura, el Papa Francisco nombra prelado del Opus Dei a Mons. Fernando Ocáriz.
-
2019
18 de mayo
Beatificación de Guadalupe Ortiz de Landázuri
-
2021
Reorganización territorial de las circunscripciones
Comienza la reorganización territorial de las circunscripciones del Opus Dei.